Conviértete en un detector de fraudes financieros

Conviértete en un detector de fraudes financieros

En tiempos de crisis, los depredadores financieros están a la orden del día. Esas personas que buscan sacar provecho y dinero fácil, abusando de los desprevenidos.

Los depredadores financieros saben cómo utilizar tu necesidad y ganas de crecimiento, para abusar y lucrar.

Tal vez, ya no caemos tan fácil en el cuento del familiar secuestrado; ya sabemos actuar ante las intimidaciones de cárteles ficticios. Pero ¿qué pasa cuando nos invitan a formar parte de negocios que nos prometen grandes rendimientos?

Quizá la mayoría de nosotros estemos en busca de obtener ingresos adicionales, hacer crecer nuestro dinero e invertir nuestros ahorros para que trabajen en nuestro favor.

Eso lo saben estos depredadores financieros, y es posible que se acerquen a ti prometiéndote el negocio de tu vida.

• Seguridad en las ganancias constantes.

• Un rápido retorno de tu inversión, en un mediano plazo, es decir, alrededor de 1 año.

• Facilidad, en cuanto a los medios por los cuales se hace llegar el dinero y cómodas aportaciones.

• Aseguran que no existe riesgo, pues la inversión es segura y tendrás ganancias en breve.

• Urgencia. La oferta es por tiempo limitado, porque si no quieres tú, seguro alguien más está en espera de que liberes el lugar.

• La página de internet es dudosa al no contar con aviso de privacidad ni términos y condiciones de uso.

• No están registrados ante instituciones gubernamentales como CONDUSEF o IPAB.

• Omiten dar datos importantes como cuál es el nombre de la razón social, nombre del representante social, domicilio exacto de las oficinas, entre otros.

Recuerda, no todo lo que brilla es oro. En el mercado financiero, las inversiones siempre tienen riesgos y debes conocer cuáles son. Las ganancias se miden en torno al riesgo que corres, entre más sea el riesgo de pérdida, mayor es la ganancia prometida.

No te dejes sorprender e infórmate antes de decidir. Para esos momentos, Orienta te orienta.